Las Imágenes obtenidas por los Satélites Meteorológicos son el fiel retrato y la "única verdad" sobre el estado de la atmósfera en un momento determinado. Resultan de gran ayuda para el análisis y la previsión del Tiempo.El Satélite Geoestacionario que nos retrata en forma horaria, es el GOES-12 (Geostationary Operational Environmental Satellite ), perteneciente a la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration - U.S.A.). En Internet existe una amplia gama de imágenes de este tipo. Seguidamente brindamos una síntesis de los 3 tipos de fotos más destacadas. | |
Foto Visible ( VIS) Estas imágenes corresponden casi a lo que ve el ojo humano ( en blanco y negro, no en color). La Luz visible que recibe el Satélite es la luz del sol reflejada en la superficie terrestre y en las nubes. Se toman únicamente de día. En la foto VIS, lo que aparece más brillante ( ó blanco), es lo que más refleja la luz del sol. En general, en estas fotos se ven todas las nubes que hay. | |
En la foto VIS, las áreas blancas ( o sea, las que reflejan la luz solar) indican la presencia de nubes densas, espesas y compactas. También aparecen blancas las superficies nevadas y los campos de hielo. Las áreas grises ( poco reflejo) señalan a la superficie terrestre y también a las nubes delgadas. Las áreas que aparecen negras (ausencia de reflejo) identifican a los océanos, mares, ríos y lagos. | |
Foto Infrarroja ( IR ) Muestran la radiación térmica o radiación en forma de calor emitida por la superficie terrestre y por las nubes (no es la radiación reflejada). La foto IR es una representación de temperaturas. Cuanto más caliente es una nube o una superficie, más oscura aparece en la imagen. Las fotos IR no necesitan de luz solar para obtenerse (como las fotos VIS). Por ello se toman durante las 24 hs ( de día y de noche). | |
En las fotos IR , las áreas blancas ( temperaturas muy frías, por ejemplo de -20 a -60ºC). Indican nubes altas, y en especial, cumbres de nubes de tormenta ( muy altas y frías). Las áreas grises ( temperaturas intermedias, por ejemplo, de +10 a -20ºC) indican nubes bajas o medias, y también es el color con que aparecen las superficie de tierras y mares a esas temperaturas. Las áreas negras ( temperaturas aproximadas de +40 a +10ºC). Son superficies terrestres cálidas (calentadas por el Sol) y sin nubes, o corrientes oceánicas cálidas. | |
Infrarroja Color ( IR Col ) Se trata de una imagen IR, en las que las áreas de temperaturas han sido reforzadas o realzadas, a través de procesos de digitalización. Se les aplica colores pre-establecidos, apareciendo así las temperaturas de topes nubosos. El objetivo es delinear los sistemas de nubes principales y resaltar las áreas de nubes de tormenta, (cumbres de las nubes más altas y frías ). Aparecen así diversas áreas en donde existen probables precipitaciones. | |
Los colores de referencia ( de la foto adjunta), son: el azul que corresponde al rango de -32ºC de temperatura ( o sea una altura de 7 a 8 Km), amarillo oscuro ó cian = -40ºC ( 9 Km ), el verde = -52ºC ( 11 km), y el rojo = -60ºC ( 13 km). Ejemplos. Veamos las 3 fotos adjuntas, que se han obtenido a la misma hora del Domingo 10-dic-2000 ( a las 16.10 hs = 19.10 utc) = y tomadas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En las 3 imágenes, se visualizan dos áreas nubosas principales: una sobre el centro y Este de la provincia de Buenos Aires, y otra en el Sur de Córdoba, sur de Santa Fe y N.O. bonaerense. En la foto VIS , las áreas nubosas son blancas y compactas ( reflejan intensamente la luz del sol). En la foto IR también se ven blancas, pero por el motivo de ser nubes altas y frías. En la foto IR-color, y en la parte central de cada área nubosa, se destacan dos núcleos rojos ( con bordes verdes), los cuales indican la presencia de áreas de chaparrones y de tormentas eléctricas dispersas. |
ES FACIL Y RAPIDO PARTICIPAR
me gusta en fb
SEGUINOS EN
Formulario de contacto
estacionmvc.blogsot.com- en Facebook
TODA LA INFO EN TIEMPO REAL LA PODRÁ ENCONTRAR VÍA FACEBOOK BUSCANOS COMO ESTACIONMCV.BLOGSPOT.COM GRACIAS ,
online
Datos personales
Gracias por visitar
titulo
Mi lista de blogs
Translate
:
Buscar este blog
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
Páginas
Pronostico del tiempo
SALTO
titulo
www.wsi.com,
VISITAS EN TOTAL
53,071
TOPES NUBOSOS-TEMPERATURAS
EN TIEMPO REAL
AMERICA DEL SUR, INFRAROJO - Actividad convectiva - TORMENTAS ELECTRICAS
SE ACTUALIZA CADA 30 MINUTOS
Meteorología Paraguay
Sudamerica- sat goes 12
vapor de agua
lluvias estimada
VIENTOS Y PRESION ATMOSFERICA
weather
ALTURA SIGNIFICATIVA (M) y dirección de olas
cptec
clasificacion de nubes
cptec
GOES - América del Sur - infrarroja
* GOES - América del Sur *
leyende de clasificacion de nubes
cptec
carta actual
weather
imagen satelite
cptec
SATELITE
SE ACTUALIZA CADA 6 HORAS
inflarrojo
nivel de congelamiento
pron argentina
weather
VIENTOS
precipitaciones
weather
satelite
webbrasil
topos nubosos
Punto de rocio
weather
PROBAVILIDAD DE DESCARGA ELECTRICA
CPTEC
CONTENIDO DE OZONO EN ATMOSFERA PARA AMERICA DEL SUR
CONTENIDO DE OZONO EN ATMOSFERA PARA AMERICA DEL SUR
SISTEMA CONVECTIVO
CPTEC
temp del marweather
sequia
cptec
Domínios: Costa Brasileira, Sul, RJ e SP, Sudeste, Norte e Nordeste
cptec
Alturas de las olas en la region
CPTEC DE BRASIL-BASADO EN LOS SAT.OSCAT y ASCAT (prevision a 6 dias)
TEMPERATURAS
WEATHER
Sensores de localizacion de rayos
prediccion de vientos
cptec
Probabilidad de turblonecia
humedad
weather
América del Sur > Suramérica- Satélite
weather
temp de mar
CPTEC
pron 72 hs
precion en la region
viernes, 21 de junio de 2013
imagenes de satelite interpretacion
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario